ecologia de florida valle
recursos
en el municipio de florida valle por su localizacion geografica y sus conducuines bioclimaticas comprendidas en rango del altitudinal que va desde los 1.000 m.s.n.m hasta los 3.600m.s.nm permite una diversidad floristica y faunisticamuy rica y en variedad
4.1 la fauna terreste contribuye uno de los elementos funamentales en los ecosistemas puesto en que mantine relaciones muy estrechas con los otros componentes del medio tanto biotico como abiotico
florida presenta una fauna silvestre considerada de alta importancia ya que estas contrebuyen a la diseminacion de las semillas de muchas especies arboreas lo cual permite una regeneracion del bosque en una forma natural tambien contribuyen a la limpiesa de los campos mediante el consumo de cadaveres de otros animales
calderon (1997) reporta una ave denominada aegolius harrisi, que ha sido clasificada como "rareza biogegrafica", es decir, que vive en regiones muy especificas y cuyo avitat se encontraria en zona de paromo del santario de flora y fauna del volcan galeras
el poblamiento actual del area es muy pobre en especies de mamiferos de gran tamaño el venado de paramo (odocoielus viginanus cf goudotti ) y el "venado conejo" (pudumephitophiles) son unos de los pocos mamiferos que todavia se encuentran en la zona.
Escudo de Florida Valle
Geografia:
Corregimientos:
Florida es cruzada por los Ríos:
Cronología
1825: Pantaleón Bedoya, José Joaquín Echeverry y otros Fundan el Municipio a Orillas del Río Frayle bajo el nombre de Perodías
1833: en septiembre el Municipio cambia de nombre de Perodías a Florida
1864: es elevado a Distrito Municipal.
Economía
La Economía Municipal esta basada en la Agricultura y Ganadería
Entre los principales productos están: Caña de Azúcar, Café, Plátano, Soya, Cacao y Maíz.
Atractivos Turísticos
Fiestas
Mito del origen de Florida Valle: LA FLOR HIDA
Cuentan que por halla en 1864 muy cerca de un rio llamado El frayle vivió
una pareja de indígenas esclavos que a demás esperaban un hijo, desde hace 8
años estaban prisioneros sin ningún tipo de derecho, lo único que asían
era servirle a sus patrones, y estos los trataban muy duro, a diario los
levantaban a las 4 am con agua fría, y latigazos para que realicen sus labores,
la comida que les daban era las sobras de lo que ellos comían. Un día Eugenio y
María se cansaron de la esclavitud y decidieron escapar, pero debido a que los
vigilaban día y noche, la única manera de salir era con violencia, por eso
tuvieron un plan. A eso de las 3 de la mañana golpearon fuertemente a los vigilantes
esto les dio la oportunidad de robar gasolina y encenderla a toda la casa,
mientras sus patrones dormían cuando las llamas empezaron a arder los gritos de
los patrones se oían por todos lados y estos temerosos escapaban, pero antes de
salir uno de los guardias golpeo muy fuerte a María y esta empezó a sangrar
entonces Eugenio lo golpeo con un madero en la cabeza y este quedo inconsciente,
así pudieron escapar.
Al día siguiente, maría estaba muy enferma por el golpe, y como consecuencia perdió a su hija, pero esto no impidió que se opacara su felicidad y decidieron tener otro hijo y comenzar una nueva vida al otro lado del rio frayle donde ellos bautizaron al lugar como Flor-ida en honor a su hija (que se iba a llamar flor y que perdieron ida)
Al día siguiente, maría estaba muy enferma por el golpe, y como consecuencia perdió a su hija, pero esto no impidió que se opacara su felicidad y decidieron tener otro hijo y comenzar una nueva vida al otro lado del rio frayle donde ellos bautizaron al lugar como Flor-ida en honor a su hija (que se iba a llamar flor y que perdieron ida)
domingo, 7 de febrero de 2010
martes, 30 de junio de 2009
Símbolos Patrios de Florida valle
Los símbolos
patrios municipales fueron aprobados por el concejo municipal mediante
acuerdo No. 009 de 1968 sancionado por el Sr. Alcalde Pedro Vargas el
día 18 de julio del mismo año.
Escudo de Florida Valle
El escudo esta dividido en 4 partes:
En la primera franja hay una orquídea que representa la Flor Nacional.
En la segunda franja hay un templo que demuestra el culto de los floridanos a su creador.
En la tercera franja hay una rueda con la cual se muele la caña de azúcar en los trapiches; estos nos recuerdan el trapiche de Pedro Díaz.
En la cuarta franja se representa el pueblo cuando fue fundado, con sus montañas y el rio Frayle, también hay una mata de caña de azúcar representando el producto básico de la economía del municipio y un cuerno que arroja las frutas que se cultivan en esta región.
En la primera franja hay una orquídea que representa la Flor Nacional.
En la segunda franja hay un templo que demuestra el culto de los floridanos a su creador.
En la tercera franja hay una rueda con la cual se muele la caña de azúcar en los trapiches; estos nos recuerdan el trapiche de Pedro Díaz.
En la cuarta franja se representa el pueblo cuando fue fundado, con sus montañas y el rio Frayle, también hay una mata de caña de azúcar representando el producto básico de la economía del municipio y un cuerno que arroja las frutas que se cultivan en esta región.
Bandera de Florida Valle
La
bandera de Florida mide 1.50 metros de ancho por 2.00 metros de
longitud. Esta compuesta por tres franjas horizontales de igual tamaño y
ubicados en su orden, los colores son: verde, blanco y amarillo, cada
color tiene su significado.
El verde: Significa la belleza de las montañas y valles que rodean nuestro municipio.
El blanco: Significa la paz de sus pobladores.
El amarillo: Significa la riqueza del municipio basada en el cultivo de la caña de azúcar y su diversidad de productos.
El verde: Significa la belleza de las montañas y valles que rodean nuestro municipio.
El blanco: Significa la paz de sus pobladores.
El amarillo: Significa la riqueza del municipio basada en el cultivo de la caña de azúcar y su diversidad de productos.
Florida, Valle del Cauca (Colombia)
Florida es un Municipio del Departamento del Valle del Cauca en Colombia; pertenece a la Región o Provincia de Sur.
Geografia:
El Municipio de Florida se localiza al Sureste del Departamento, Teniendo como frontera a los departamentos del Cauca y Tolima,
compreden grandes extensiones entre tierras Planas y Montañosas., La
zona montañosa esta en la parte Oriental del Municipio que pertenece a
la Cordillera Central y la parte Occidental al Valle del Río Cauca, es
la esquina sureste del Departamento del Valle del Cauca, El Municipio
esta distribuido entre los pisos térmicos Templado, Frío y Páramo
Corregimientos:
- Betania
- Llanito
- El salado
- Cañas Abajo
- Cañas Arriba
- La Palmera
- La Samaria
- Santa Rosa
- El libano
- Los caleños
- Chococito
- El Pedregal
- La Acequia
- La Diana
- La Rivera
- La Unión
- Las Guacas
- Miravalles
- Párraga
- Pueblo Nuevo
- Remolino
- San Antonio
- San Francisco o Llanito
- Santo Domingo
- Tarragona
- Norte: Municipio de Pradera (Valle del Cauca)
- Sur: Municipio de Miranda (Cauca)
- Este: Municipio de Rioblanco (Tolima)
- Oeste: Municipio de Candelaria (Valle del Cauca)
Florida es cruzada por los Ríos:
- Aguadita
- Caleños
- Cañas
- Desbaratado
- Párraga
- Rio Frayle
- San Antonio
- San Rafael
- Santa Bárbara
El
Municipio de Florida se localiza al sur oriente del Departamento del
Valle del Cauca, Región Andina, Colombia, en el Valle Geográfico del río
Cauca cerca del piedemonte de la Cordillera Central a una distancia de
42 km de la Capital del Departamento (Santiago de Cali). De Candelaria,
Pradera y Florida Valle, sigue por el citado callejón en dirección
sudoeste hasta encontrar la carretera principal Cali – Florida, se
atraviesa esta y se sigue por la entrada a la hacienda la Genérala,
donde hay como referencia unas ruedas de tractor metálicas; siguiendo en
línea recta por esta carretera de entrada y a su costado occidental de
entrada de un trayecto de 1100 m hasta encontrar callejón o lindero que
separa la hacienda el Trébol y la Generala, por este lindero en
dirección noroeste hasta encontrar la carretera central de la Hacienda
el Trébol, por esta carretera en dirección general Sur (S) por su
costado occidental la cual atraviesa el río Frayle, continua hacia el
oriente en un pequeño tramo a partir del río para luego seguir en línea
recta en dirección sur hasta su terminación faltando 200 m
aproximadamente para llegar completamente al zanjón del Granadillo;
siguiendo su prolongación que pasa por el costado oriental de la última
suerte de la Hacienda Berruecos, hasta llegar al zanjón el Granadillo,
donde se encuentra unos árboles grandes a la orilla del riachuelo. Por
el citado zanjón aguas abajo hasta encontrar la carretera Panamericana
en el trayecto Cabuyal – Puerto Tejada, por esta y a su costado Oriental
en dirección general sudoeste hasta encontrar la carretera que conduce
al Ortigal, por ésta siguiendo el mismo costado anterior hasta encontrar
el puente con el Río Desbaratado, junto a la Inspección de Policía del
Ortigal la cual ya es jurisdicción del Departamento del Cauca, lugar de
concurso de los municipios de Candelaria, Florida en límites del
Departamento del Cauca coordenadas planas aproximadas.
Cronología
1825: Pantaleón Bedoya, José Joaquín Echeverry y otros Fundan el Municipio a Orillas del Río Frayle bajo el nombre de Perodías
1833: en septiembre el Municipio cambia de nombre de Perodías a Florida
1864: es elevado a Distrito Municipal.
Economía
La Economía Municipal esta basada en la Agricultura y Ganadería
Entre los principales productos están: Caña de Azúcar, Café, Plátano, Soya, Cacao y Maíz.
Atractivos Turísticos
EL
Municipio de Florida cuenta con Las Lagunas de Esperanza, Caridad y Fe
en el Páramo de Las Tijanas;la cascada de los Patos;también cuenta con
Centros de Recreación y Balnearios. Hotel Restaurante El Pedregal.
Fiestas
- Feria de la Caña de Azucar
- Festival del Río
- Festival Cultural Latinoamericano "PACHAMAMA"
- festival de baile colombia baila
- festival afrocolombiano
- festival de negros y blancos
HOLA BUENOS DIAS GRACIAS POR EL SITIO ES DE MUCHA AYUDA.
ResponderEliminar